Teatros de Buenos Aires del Siglo XVII al XXI

Blog destinado a publicar datos históricos sobre la arquitectura teatral en la cuidad de Buenos Aires desde su fundación hasta nuestros días.

lunes, 14 de noviembre de 2016

1980 Del Picadero

El Picadero como comunmente se lo conoce se ubica en el pasaje Rauch 1857 (hoy Enrique S. Discépolo).
Inmueble de propiedad de la Bosh cuando era emprendimiento fabril, luego paso a ser propiedad de Antonio Mónaco y Guadalupe Noble, actualmente es propiedad Sebastian Blutrach.
En un edificio que había sido originalmente en 1926 un establecimiento fabril de la American Bosh. 
El actor y director Antonio Mónaco y Guadalupe Noble decidieron transformar el establecimiento fabril para fundar el teatro del  Picadero, el 21 de Julio de 1980, con la idea de un teatro de formas no convencionales. En este teatro tendría efecto la experiencia de Teatro Abierto que se inicia el 28 de julio de 1981 como desafió a la dictadura mcivico militar. Sugestivamente, la sala se incendió a los pocos días, en la noche del 6 de agosto del mismo año.
El proyecto arquiteconico original era de 1926 y su autor fue el arquitecto Benjamin Pedrotti con una fachada de estilo eclectico, para la fabrica de bujias Bosh de origen aleman, que luego de la finalizacion de la primera guerra mundial quedo en manos de capitales norteamericanos y paso a llamarse American Bosh. Con sus característicos logos plasmados en la fachada con la caricatura de un piloto de avion de la primera guerra. 
Podemos decir que la fachada es estilo industrial eclectico con prescencia de el tipico ladrillo usado en la aruirectura industrial inglesa asi como tambien las molduras cornisas y demas detales del frontis son elementos de raices italianas. Esa fusion da una idea de lo particular de la obra de este arquitecto.
Luego del atentado incendiario del 6 de agosto de 1981, solo se salvo la fachada. Posteriormente tuvo diversos usos, estudio de filmación de la mano de Atilio Droznes en 1991, sala teatral de la mnao de Hugo Midon en 2001, en 2007 fue adquirido por D' Buenos Aires para incorporarlo al emprendimiento alli planeado. La organizacion Basta de demoler realizo varias demostraciones en contra de la demolicion del inmueble, intervino la subsecrtertaria de Patrimonio de GCBA y se detuvo la demolicion. su propietario Ernesto Lerner se comprometió a recontruir el teatro, para esa tarea contrato al escenografo Hector Calmet. Luego se tomo la decisión de vender y el inmueble paso en Junio de 2011 a manos del prductor Sebastian Blutrach.
En la reforma integral de 2012 que estuvo a cargo de el arquitecto Gustavo Keller, el interior, realizado totalmente a nuevo por el arquitecto Gustavo Keller y el consultor teatral Marcelo Cuervo, la sala cuenta con 260 butacas y un pullman con 32 más. En el hall principal, funcionan una barra y un bar.​



Publicado por C U E R V O en 6:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Picadero

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2024 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2022 (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (4)
    • ►  septiembre (4)
  • ►  2018 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  abril (6)
  • ▼  2016 (58)
    • ▼  noviembre (42)
      • 1942 Presidente Alvear, 1951 Enrique Santos Discep...
      • Teatro Olimpia
      • 1937 Teatro Metropolitan
      • 1930 Comedia, Femina
      • 1914 Teatro Smart, 1967 Blanca Podesta, 2000 Multi...
      • Teatro Ateneo
      • 1881 Franco Argentino
      • 1980 Del Picadero
      • 1952 Teatro IFT
      • 1934 Teatro Empire
      • 1940 Teatro Lasalle
      • 1940 Teatro Arlequin
      • 1930 Teatro del Pueblo
      • 1928 Teatro Principe
      • 1928 Teatro Versailles
      • 1926 Teatro Princesa
      • 1926 Teatro Paris
      • 1925 Teatro Ateneo
      • 1925 Teatro Mitre
      • 1924 Teatro Pablo Podesta
      • 1924 Teatro Porteño
      • 1914 Teatro Smart Palace, 1927 Comico, 1978 Lola M...
      • 1923 Teatro Sarmiento
      • 1923 Teatro Ideal
      • 1921 Teatro Cervantes
      • 1920 Teatro de Verano
      • 1918 Teatro 25 de Mayo
      • 1916 Teatro Villa Crespo
      • 1916 Soleil
      • 1914 Teatro de Verano
      • 1912 Teatro Excelsior
      • 1911 Teatro Boedo
      • 1911 Teatro Alcazar Concierto
      • 1911 Teatro Eden Parisien
      • 1910 Teatro San Carlino
      • 1910 Teatro Ligure
      • 1910 Teatro Solis
      • 1909 Teatro Buenos Aires
      • 1909 Teatro Ateneo 1912 Empire Theatre
      • 1909 Teatro Olimpo
      • 1908 Avenida
      • 1908 Colon (nuevo)
    • ►  octubre (13)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2012 (43)
    • ►  noviembre (43)

Datos personales

Mi foto
C U E R V O
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.